Santiago de Cali, COLOMBIA
BIENVENIDOS  a la ESCUELA VALLECAUCANA DE VENTAS 318-5140628
ESCUELA VALLECAUCANA DE VENTAS EVAV; Cursos de Formacion y Capacitacion en Ventas
  • INICIO
    • QUIENES SOMOS >
      • Perfil Ing. HERNAN BAHAMON
      • Vision de Futuro
      • Razon de Ser
    • Antecedentes
    • Promesa de Servicio
    • Promesa de VALOR
    • Garantia
  • NUESTROS CLIENTES
  • PORTAFOLIO
    • LIDERAZGO 2020
    • COACHING COMERCIAL >
      • FILOSOFÍA EVAV
    • Cursos >
      • CURSOS DE VENTAS
      • CURSO VENTAS Y TECNICAS DE NEGOCIACION
      • Curso VENDEDOR PROFESIONAL sector Construccion
      • CURSO OPERADOR LOGISTICO IMPORTADOR
      • Curso OPERADOR LOGISTICO Y COMERCIAL
    • Seminarios Empresariales >
      • SEMINARIO EL ARTE DE PERSUADIR >
        • LA CAJA DE C.A.S.H.
  • Blog ESCUELA DE VENTAS EVAV
  • PROGRAMACION EVENTOS
    • Galeria Fotografica
  • CONTACTENOS

LA MATRIZ DEL PENSAMIENTO

12/13/2013

0 Comentarios

 
Este articulo esta basado en los conceptos e ideas planteadas por el australiano ROGER LASALLE; creador del concepto "Matrix Thikings", o Matriz del Pensamiento.
La Matriz del Pensamiento es un proceso sistemático para encontrar maneras de innovar productos, procesos, servicios y oportunidades.

Este concepto nace de la necesidad del autor de documentar la manera como el ser humano piensa. Una vez Roger La Salle se pensiona o jubila, decide, basado en su experiencia y en las distintas profesiones adquiridas  a lo largo de su vida académicas, crear esta Matriz.

LaSalle utiliza dos conceptos básicos para explicar su modelo: semillas y catalizadores.

Explica que las semillas es lo que sembramos en la tierra para crear, para que nazca el negocio, y los catalizadores son las reacciones químicas para que crezca el negocio.

En la intercepción entre la semilla y el catalizador, el proceso nos pide que pensemos en algo de cierta manera.

¿Cual es el significado de INNOVACIÓN?

Es el cambio que añade valor. No existe ningún producto o servicio que uno no pueda cambiar para agregarle valor. Entonces, cuando se entiende el concepto del valor a los ojos del cliente, se puede cambiar el producto o servicio para agregarle valor.

¿Como crear una CULTURA DE INNOVACIÓN?

Implantar una Cultura de INNOVACIÓN en las empresas y organizaciones es realmente muy sencillo, y preocupa que algunas personas quieran complicarlo. Muchas de las personas que asisten a los seminarios relacionados con estos temas, regresan a sus oficinas y no implementan estos conceptos. A uno le gustaría pensar que la gente va a regresar a su compañía y que va a utilizar este proceso de pensamiento, pero no lo va a hacer; y ¿Porque? muy sencillo: ha estado todo el día por fuera de la oficina, y ha recibido más de 50 correos y más de 20 mensajes de voz en el celular, y él llegará a trabajar primero en eso.

La forma de implementar la Cultura de Innovación en las organizaciones, es empezar por los niveles más bajos; crear Círculos de Innovación, pequeñas mesas de innovación, que saben previamente como hacerlo; entonces darles un producto, un servicio o un proceso, y pedirles que trabajen en innovar esto.

Una sugerencia para los empresarios colombianos:

RLS/ "...Uno no debería enfocarse únicamente en la reducción de costos de producción. Si uno mira un Estado de Perdidas de Valor (Estado de Ganancias y Perdida), este tiene ingresos, costos y utilidades. La mayoría de las personas se enfoca en solo rebajar los costos, pero eso no construye el negocio. Para construir el negocio, tiene primero que construir la línea de arriba; esto significa más productos, más procesos, más servicios; y eso crea más ingresos.
Yo sugeriría que busquen compañías con cierta experiencia en fabricación o manufactura, de sectores como electrónica o plásticos. Encuentren productos que estén siendo vendidos en todo el mundo e innovenlos, y háganlos. Esto es muy valioso para este país (Colombia).
Casi ningún producto que esta siendo vendido en el mundo a sido patentado aca (Colombia). Encuentren productos que no estén siendo vendidos en el mundo, y empiecen a hacerlos. esto es muy sencillo..."




0 Comentarios

    DIRECTOR ACADÉMICO

    Ingeniero Industrial de la Universidad del Valle-Cali, Experto en Gerencia de Mercadeo Estratégico de la Pontificia Universidad Javeriana-Cali, con Estudios de postgrado en Sistemas Gerenciales de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana-Cali; Certificado en Gerencia Comercial con énfasis en Coaching Comercial en Pontificia Universidad Javeriana, SENA y FENALCO; Mas de 26 Años de Experiencia en Ventas, Servicio al Cliente, Mercadeo y Logística, Vendedor profesional, Capacitador y Entrenador de Equipos de Ventas de Alto Rendimiento; Certificado en Neuroventas, Líder Coach Comercial y Coach Vida; 

    HERNAN BAHAMON AIR CENTER COMPRESORES

    Categorías

    Todos
    Agregar Valor
    Alimentos
    Apple
    Atención
    Bebidas
    Branding
    Brandingroup
    Business To Business
    Cafeterías
    Calidad En El Servicio
    Canal HORECA
    CATERING
    Cerebro Cortex
    Cerebro Reptil
    Comercio A Comercio
    Comercio Electrónico
    Comercio En La Red
    Compras
    Control De Inventarios
    Cultura De Innovación
    Edi
    El Científico De Las Ventas
    Electronic Data Interchange
    Emoción
    Emociones
    Emprendimiento
    Empresa A Empresa
    Estratégia De Servicio Al Cliente
    Gestión De Compras
    Hotelería
    Idea
    IMac
    Innovación
    Innovador
    Innovar
    Instinto
    Intercambio Electrónico De Datos
    Inventarios
    John Barreto
    Jürgen Klaric
    La Caja De C.A.S.H.
    Liderazgo
    Lipoescultura
    Marca
    Mentor
    Miedos
    Mindcode
    Modalidad De Comercio Electrónico
    Negociación
    Negocio A Negocio
    Neo-cerebro
    Neurociencias
    Neuromarketing
    Neuroventas
    Nivel De Servicio Al Cliente
    Nora Sarmiento
    Paleo-cerebro
    Paypal
    Pensamiento
    Producto
    Quitar Valor
    Razón
    Restaurantes
    Roger Lasalle
    Sentimientos
    Servicio
    Sistema Límbico
    Sketch
    Sobrevivencia
    Suave Brisa
    Supervivencia
    Tallo Cerebral
    Tecnología
    Ventas
    Ventas Por Internet
    Yate Venus

    Archivo

    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Agosto 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Octubre 2014
    Junio 2014
    Marzo 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Julio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013

    Fuente RSS

    Hernán L. Bahamón Navia

    Crea tu insignia
    Facebook

    A Hernán L. Bahamón Navia le gusta.

    Escuela Vallecaucana de Ventas EVAVEscuela Vallecaucana de Ventas EVAV
    Crea tu insignia
    View my profile on LinkedIn

      Solicita información

    Enviar

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.