Santiago de Cali, COLOMBIA
BIENVENIDOS  a la ESCUELA VALLECAUCANA DE VENTAS 318-5140628
ESCUELA VALLECAUCANA DE VENTAS EVAV; Cursos de Formacion y Capacitacion en Ventas
  • INICIO
    • QUIENES SOMOS >
      • Perfil Ing. HERNAN BAHAMON
      • Vision de Futuro
      • Razon de Ser
    • Antecedentes
    • Promesa de Servicio
    • Promesa de VALOR
    • Garantia
  • NUESTROS CLIENTES
  • PORTAFOLIO
    • LIDERAZGO 2020
    • COACHING COMERCIAL >
      • FILOSOFÍA EVAV
    • Cursos >
      • CURSOS DE VENTAS
      • CURSO VENTAS Y TECNICAS DE NEGOCIACION
      • Curso VENDEDOR PROFESIONAL sector Construccion
      • CURSO OPERADOR LOGISTICO IMPORTADOR
      • Curso OPERADOR LOGISTICO Y COMERCIAL
    • Seminarios Empresariales >
      • SEMINARIO EL ARTE DE PERSUADIR >
        • LA CAJA DE C.A.S.H.
  • Blog ESCUELA DE VENTAS EVAV
  • PROGRAMACION EVENTOS
    • Galeria Fotografica
  • CONTACTENOS

¿Que es el comercio b2b ?

12/20/2013

0 Comentarios

 
Business to Business (B2B) es la transmisión de información referente a transacciones comerciales electrónicamente, normalmente utilizando tecnología como la Electronic Data Interchange (EDI) o Intercambio Electrónico de Datos, presentada a finales de los años 1970 para enviar electrónicamente documentos tales como pedidos de compra o facturas.

Básicamente lo que permite el sistema EDI es poder generar pedidos en tiempo real, en las cantidades requeridas para que las mercancías sean despachadas por el proveedor lo más pronto posible de acuerdo al cronograma de recibo, almacenamiento, distribución y transporte de mercancías desde el Centro de Distribución CEDI a los distintos puntos de venta dentro de una Cadena de Almacenes, ya sea una Gran Superficie, un Supermercado o un Superete (Tienda Autoservicio)

Más tarde pasó a incluir actividades que serían más precisamente denominadas "Comercio en la red" o Comercio Electrónico, como la compra de bienes y servicios a través de los Sitios WEB, vía servidores seguros (utilizando HTTPS, un protocolo de servidor especial que cifra la realización confidencial de pedidos para la protección de los consumidores y los datos de la organización) empleándose servicios de pago electrónico,  como autorizaciones para tarjeta de crédito o monederos electrónicos (PayPal), e incluso transferencia electrónica de dinero entre cuentas

B2B: es la transacción de Comercio Electrónico que se da,  negocio a negocio, empresa a empresa, o comercio a comercio.

Es la relación comercial que se da entre el productor o fabricante y su distribuidor, comercializador, cadena detallista  o un minorista, sin que llegue a ser el consumidor o usuario final.

B2B o Business to Business es la relación de negocios o relación comercial entre empresas. Más simple, entre una organización y sus proveedores de insumos y servicios. Como tal, un Sistema B2B debe permitir administrar la cartera de proveedores y sus contactos, pudiendo realizar compras directas o por medio de licitaciones.

Para realizar una licitación, solo se debe ir al menú de licitaciones, crear una licitación y llenar sus campos obligatorios. La licitación se podrá enviar a los proveedores que haya seleccionado. Los proveedores recibirán un e-mail avisando que han sido convidados a participar de la licitación. El proveedor deberá leer las bases de licitación y subir su oferta a través del Portal. Una vez finalizada la licitación, el licitador deberá seleccionar aquella oferta que mejor le parezca. Una vez seleccionada la oferta, se deberá crear la Orden de Compra (OC) para ser enviada al proveedor.


Para realizar una Orden de Compra Directa  (CD), es decir, sin tener que seguir los pasos de una licitación, solo se debe seleccionar al contacto del proveedor, crear los campos básicos de una Orden de Compra (OC) y los ítems a comprar. Se envía al proveedor y este recibirá la OC por correo electrónico.

Por último, quiero recalcar, que bajo ninguna circunstancia, se debe asociar la modalidad de Comercio Electrónico B2B con el comercio entre empresas y clientes (usuarios o consumidores finales), esta modalidad se conoce como B2C y la veremos en otra ocasión.

La clave está que en el comercio electrónico B2B la relación comercial se da mediante Orden de Compra Directa  o por medio de una Licitación.

FUENTES DE CONSULTA:

http://www.puntonet.cl/que_es_b2b.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Business-to-business

0 Comentarios

LA MATRIZ DEL PENSAMIENTO

12/13/2013

0 Comentarios

 
Este articulo esta basado en los conceptos e ideas planteadas por el australiano ROGER LASALLE; creador del concepto "Matrix Thikings", o Matriz del Pensamiento.
La Matriz del Pensamiento es un proceso sistemático para encontrar maneras de innovar productos, procesos, servicios y oportunidades.

Este concepto nace de la necesidad del autor de documentar la manera como el ser humano piensa. Una vez Roger La Salle se pensiona o jubila, decide, basado en su experiencia y en las distintas profesiones adquiridas  a lo largo de su vida académicas, crear esta Matriz.

LaSalle utiliza dos conceptos básicos para explicar su modelo: semillas y catalizadores.

Explica que las semillas es lo que sembramos en la tierra para crear, para que nazca el negocio, y los catalizadores son las reacciones químicas para que crezca el negocio.

En la intercepción entre la semilla y el catalizador, el proceso nos pide que pensemos en algo de cierta manera.

¿Cual es el significado de INNOVACIÓN?

Es el cambio que añade valor. No existe ningún producto o servicio que uno no pueda cambiar para agregarle valor. Entonces, cuando se entiende el concepto del valor a los ojos del cliente, se puede cambiar el producto o servicio para agregarle valor.

¿Como crear una CULTURA DE INNOVACIÓN?

Implantar una Cultura de INNOVACIÓN en las empresas y organizaciones es realmente muy sencillo, y preocupa que algunas personas quieran complicarlo. Muchas de las personas que asisten a los seminarios relacionados con estos temas, regresan a sus oficinas y no implementan estos conceptos. A uno le gustaría pensar que la gente va a regresar a su compañía y que va a utilizar este proceso de pensamiento, pero no lo va a hacer; y ¿Porque? muy sencillo: ha estado todo el día por fuera de la oficina, y ha recibido más de 50 correos y más de 20 mensajes de voz en el celular, y él llegará a trabajar primero en eso.

La forma de implementar la Cultura de Innovación en las organizaciones, es empezar por los niveles más bajos; crear Círculos de Innovación, pequeñas mesas de innovación, que saben previamente como hacerlo; entonces darles un producto, un servicio o un proceso, y pedirles que trabajen en innovar esto.

Una sugerencia para los empresarios colombianos:

RLS/ "...Uno no debería enfocarse únicamente en la reducción de costos de producción. Si uno mira un Estado de Perdidas de Valor (Estado de Ganancias y Perdida), este tiene ingresos, costos y utilidades. La mayoría de las personas se enfoca en solo rebajar los costos, pero eso no construye el negocio. Para construir el negocio, tiene primero que construir la línea de arriba; esto significa más productos, más procesos, más servicios; y eso crea más ingresos.
Yo sugeriría que busquen compañías con cierta experiencia en fabricación o manufactura, de sectores como electrónica o plásticos. Encuentren productos que estén siendo vendidos en todo el mundo e innovenlos, y háganlos. Esto es muy valioso para este país (Colombia).
Casi ningún producto que esta siendo vendido en el mundo a sido patentado aca (Colombia). Encuentren productos que no estén siendo vendidos en el mundo, y empiecen a hacerlos. esto es muy sencillo..."




0 Comentarios

SÍNTOMAS DE CRISIS SI O NO ¿USTED QUE OPINA?

12/11/2013

0 Comentarios

 
Acabo de leer un articulo muy interesante llamado "Cuanto más rojos los labios, más profunda la crisis" de Marta Garijo; compartido en Facebook, por mi amiga Vero Ospina de Inspiring Heads.

El articulo puede pasar por ser un chiste, pero no crean, es algo realmente serio.

Uno de los productores de cosméticos más importante de los Estados Unidos, Leonard Lauder, Director de Estée Lauder; notó que la venta de sus pintalabios de color rojo, en todas las tonalidades encendidas, se agotaron y se vendieron en mayor cantidad después de los ataques del 11 de Septiembre de 2001.

La explicación sería que en época de crisis, las mujeres tienden a querer sobresalir o mostrarse más por medio del color de sus labios, tal vez verse más sensuales...para no perder el empleo??

Otra explicación podría ser, que en época de crisis, hay muy pocos hombres con dinero y buena posición, y aquella que se pinte los labios de color más encendido, tendrá mayor probabilidad de conseguir una pareja estable económicamente??

Otro ejemplo que menciona el articulo, es la relación con el largo de la falda con la economía. A mejores condiciones de la economía, más corta es la falda; y en momentos de crisis esta puede bajar más allá de los tobillos.

La explicación es la siguiente: En los años 20, el economista George Taylor, asoció el comportamiento de la bolsa de valores con el largo de la falda de las mujeres que se puso por encimas de las rodillas, y este concluyó que los mercados eran alcistas cuando las mujeres mostraban las rodillas.

Pero luego viene la crisis del año 1929, con la gran depresión de la economía mundial, y la falda volvió a bajar de los tobillos ¿que explicación neurológica o socio-económica podrá tener esto?

Los ejemplos siguen y en los años 60 la economía va viento en popa, y las minifaldas abundan por todo el mundo; pero inmediatamente viene la crisis de los años 70, esta falda vuelve a bajar ¿porqué?

El articulo mencionado no da explicación alguna, y aquí estamos tratando de inferir el porque de las cosas.

La explicación del largo de la falda, es obvia hasta cierto punto, en época de crisis las mujeres se vuelven recatadas y no quieren mostrar mucho o tal vez nada. El motivo, difícil saberlo, pero podríamos inferir que a mayor número de hombres desempleados sin nada que hacer en las calles, estos se vuelven más agresivos sexualmente, y se incrementan las violaciones en las calles ??; la otra explicación es que en épocas de crisis las mujeres prefieren no provocar o estimular sus parejas para prevenir o evitar algún tipo de contacto sexual que derive en un embarazo, algo muy complicado en épocas de crisis.

¿Sera que el aumento o la disminución de la actividad sexual en el mundo pueda ser el otro indicador de como van las cosas?

Y para terminar con la moda femenina, el articulo también se refiere al alto de los tacones. Y concluye que en época de crisis el tacón se hace alto, muy alto, tal vez como un mecanismo de protección de la mujer, para sobresalir más dentro del grupo o la manada; y nuevamente así poder conservar su puesto y su posición dentro de la organización.

¿Pero cual será la explicación para que en plena crisis económica en los Estados Unidos, la primera dama Michelle Obama se pasee por la Casa Blanca con zapatos de tacón bajo? o tal vez no hay crisis ??

Pero el articulo no para allí, y trae otra perla muy simpática.

Las corbatas y los pantaloncillos o boxers, también son indicadores de como va la economía. 

Es una extraña relación de macro-economía con moda, o ciclo económico con moda.

Se ha podido establecer que en épocas de crisis, los mercados minoristas y todos aquellos de venta retail o al menudeo, entre los que están los grandes almacenes de cadena y algunos almacenes especializados en textiles; estos disminuyen sus ventas, y es allí donde regularmente los hombres compramos boxers y corbatas.

Puede ser muy lógico y muy entendible que los hombres en época de crisis recortan por donde menos se nota, y es muy factible encontrarse en un cóctel, seminario o reunión de fin de año, con caballeros muy elegantes pero con sus calzoncillos o boxers remendados.

Hagamos la prueba, y la próxima vez que estemos en una reunión con ejecutivos de alto nivel, arriesguemonos a preguntarle ¿cuanto crees que cueste esa corbato hoy día? o ¿Hace cuanto tiempo compraste esa hermosa corbata que se ve como nueva? y así de forma disimulada podremos hacer un sondeo de como van las cosas en nuestro país.

Lo de la ropa interior, si se lo dejo de tarea a nuestros caballeros lectores: ¿Cuando fue la última vez, hace cuanto tiempo que compró unos bóxer, calzoncillos o pantaloncillos? Respondame esa esa pregunta y dígame si usted esta o no esta en crisis!!

Y para las damas: ¿Que significado tiene que uno se encuentre una mujer en un ascensor con los labios muy rojos, una minifalda muy corta y unos tacones puntillas super altos? Algo no cuadra NO??

0 Comentarios

BIOGRAFÍA DE ALEX DEY

12/3/2013

2 Comentarios

 
Imagen
ALEX DEY quien hasta los 13 años creció en la frontera de México y Estados Unidos, fue adoptado por una familia americana, cuando regresaba de lustrar calzado para ayudar a su madre y sus hermanos. La familia le dio trabajo y un lugar donde vivir.

Su nuevo padre adoptivo al darse cuenta de que solo curso hasta el sexto año de primaria, lo educo a través de audio casetes de superación personal y autoayuda de Earl Nightingale que escuchaba por 2 horas diarias. Esos casetes tuvieron un gran impacto en el hambriento joven, descubriendo así que todos podemos cambiar positivamente, es decir: Superarnos.

Desde los 5 años empezó a estudiar la profesión llamada ventas haciendo sus primeros intentos vendiendo anuncios luminosos. A los 18 años ya se había convertido en un gran vendedor siendo reconocido por la Cámara de Comercio del Paso, Texas, como el vendedor más destacado de los 70´s.

A los 22 años de edad se mudo a la ciudad de San Antonio Texas, se casó y empezó a trabajar, logrando el reconocimiento como el Hispano más joven que llegara a la Mesa Redonda del Millón de Dólares vendiendo seguros para la compañía American Fidelity".

Posteriormente a los 24 años inicio su primer negocio propio, estableciendo un restaurante. A los 26 años de edad ya los había convertido en una exitosa cadena, adquiriendo también algunas tintorerías, así como su propia compañía de Exportación e Importación logrando a sus 26 años su independencia y estabilidad económica. Al los 27 años de edad decidió vender sus negocios, se mudo al hermoso puerto de Miami, Florida, y fue ahí donde surgió la idea y el deseo de compartir su superación personal y gran éxito, con todo el mundo de habla hispana, iniciándose como conferencista de tiempo completo, oficio que ejerce hasta la fecha.

En sus dinámicos eventos personales ha capacitado a más de un millón de personas, ha dictado más de 5000 conferencias en América Latina, Estados Unidos, Europa y muy pronto lo hará en Asia. En sus eventos públicos sigue hablando con un promedio de 18 mil a 20 mil personas mensualmente.

Cuenta con 8 libros en el mercado, varios de los cuales son Best Sellers, y que han vendido más de un millón de copias; cuenta con más de 20 programas en audio y vídeo tales como:

  • El Despertador
  • La Biblia del vendedor
  • Como Dominar El Arte de la Venta Moderna
  • La Magia de la Negociación
  • El Poder de la Palabra Hablada
  • La Familia Funcional
  • Psicólogo en 30 minutos
  • Como lograr lo que te propones.
  • La fórmula de la abundancia


Estas entre otras obras y publicaciones, de los cuales ha desplazado cientos de miles de ejemplares.

Empresas "Fortune 500" de Estados Unidos y alrededor de 500 empresas de las más sobresalientes de México y algunas partes del Centro y Sudamérica avalan la impactante trayectoria de este investigador y desarrollador humano.

Actualmente cuenta con programas de televisión en Televisa y programas nacionales de radio. Así mismo, es co-autor de los más conocidos motivadores norteamericanos.

Hablar de Alex Dey es hablar de garantía de cambio al impactar a su público con su dinamismo, carisma y el poderoso conocimiento con los que cuenta a sus 55 años de edad.
2 Comentarios

VIDEO NEUROVENTAS (2) CON JÜRGEN KLARIC

12/3/2013

0 Comentarios

 
0 Comentarios

VIDEO NEUROVENTAS (1) CON JÜRGEN KLARIC

12/3/2013

0 Comentarios

 
0 Comentarios

SEMINARIO DE NEUROMARKETING Y NEUROINNOVACIÓN CON JÜRGEN KLARIC

12/3/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen
Informes: 318-5140628

0 Comentarios

PERFIL PROFESIONAL DE JÜRGEN KLARIC

12/3/2013

1 Comentario

 

El gurú del neuromarketing

Imagen
JÜRGEN KLARIC, experto #1 en Neuromarketing y Neuroinnovación a nivel internacional.
Norteamericano de nacimiento, ha vivido en más de 5 países y más de 8 ciudades en Estados Unidos y América Latina, lo cual le ha dado una amplia visión, entendimiento y adaptación a diferentes culturas. 

Su carrera en el mundo del mercadeo y la publicidad comienza a los 11 años, cuando desarrolla la estrategia y el diseño de la campaña política de su primo para la Personería del colegio. Como profesional se ha desarrollado en diferentes campos como la publicidad, el branding, la antropología de mercados y el neuro-marketing. Su carrera como publicista termina con la presidencia de Brandingroup-Ogilvy, de donde decide retirarse para crear Mindcode International Inc. U.S.A., empresa #1 en el desarrollo de procesos de innovación a partir de investigaciones de mercado basadas en el conocimiento de diferentes ciencias como la antropología, la sociología, la semiótica, la psicología, la biología y las neurociencias, con el fin de obtener el entendimiento profundo de cómo funciona la mente humana y aplicar ese conocimiento al mundo de las marcas y su verdadera conexión con los consumidores. 

1 Comentario

    DIRECTOR ACADÉMICO

    Ingeniero Industrial de la Universidad del Valle-Cali, Experto en Gerencia de Mercadeo Estratégico de la Pontificia Universidad Javeriana-Cali, con Estudios de postgrado en Sistemas Gerenciales de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana-Cali; Certificado en Gerencia Comercial con énfasis en Coaching Comercial en Pontificia Universidad Javeriana, SENA y FENALCO; Mas de 26 Años de Experiencia en Ventas, Servicio al Cliente, Mercadeo y Logística, Vendedor profesional, Capacitador y Entrenador de Equipos de Ventas de Alto Rendimiento; Certificado en Neuroventas, Líder Coach Comercial y Coach Vida; 

    HERNAN BAHAMON AIR CENTER COMPRESORES

    Categorías

    Todos
    Agregar Valor
    Alimentos
    Apple
    Atención
    Bebidas
    Branding
    Brandingroup
    Business To Business
    Cafeterías
    Calidad En El Servicio
    Canal HORECA
    CATERING
    Cerebro Cortex
    Cerebro Reptil
    Comercio A Comercio
    Comercio Electrónico
    Comercio En La Red
    Compras
    Control De Inventarios
    Cultura De Innovación
    Edi
    El Científico De Las Ventas
    Electronic Data Interchange
    Emoción
    Emociones
    Emprendimiento
    Empresa A Empresa
    Estratégia De Servicio Al Cliente
    Gestión De Compras
    Hotelería
    Idea
    IMac
    Innovación
    Innovador
    Innovar
    Instinto
    Intercambio Electrónico De Datos
    Inventarios
    John Barreto
    Jürgen Klaric
    La Caja De C.A.S.H.
    Liderazgo
    Lipoescultura
    Marca
    Mentor
    Miedos
    Mindcode
    Modalidad De Comercio Electrónico
    Negociación
    Negocio A Negocio
    Neo-cerebro
    Neurociencias
    Neuromarketing
    Neuroventas
    Nivel De Servicio Al Cliente
    Nora Sarmiento
    Paleo-cerebro
    Paypal
    Pensamiento
    Producto
    Quitar Valor
    Razón
    Restaurantes
    Roger Lasalle
    Sentimientos
    Servicio
    Sistema Límbico
    Sketch
    Sobrevivencia
    Suave Brisa
    Supervivencia
    Tallo Cerebral
    Tecnología
    Ventas
    Ventas Por Internet
    Yate Venus

    Archivo

    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Agosto 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Octubre 2014
    Junio 2014
    Marzo 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Julio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013

    Fuente RSS

    Hernán L. Bahamón Navia

    Crea tu insignia
    Facebook

    A Hernán L. Bahamón Navia le gusta.

    Escuela Vallecaucana de Ventas EVAVEscuela Vallecaucana de Ventas EVAV
    Crea tu insignia
    View my profile on LinkedIn

      Solicita información

    Enviar

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.